FECHAS

18-20 JULIO

Adonay Bermúdez | Julio

Comisario y gestor cultural independiente. Director Artístico de la 11 edición de la Bienal de Arte d​e Lanzarote 2022/2023.

Director del Festival Internacional de Videoarte “Entre islas” (2014-2017), comisario de los solo projects de MARTE 2016 (Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón, España), coordinador del proyecto “Desembarco” para la promoción exterior de artistas de Lanzarote a través del Cabildo de Lanzarote con stands en JustMad Art Fair Madrid 2016 (España) o ArteSantander 2017 (España), comisario invitado de PlanoLisboa 2016 (Portugal), Scientific Committee de Over The Real International Videoart Festival (Italia, 2015, 2016 y 2017), director de Espacio Dörffi (2017-2018), comisario en 2018 de Contemporary Art Month de San Antonio (Texas, EE.UU.), comisario colaborador de la Fundación César Manrique (2019-2020) y comisario invitado INJUVE 2022 – Ministerio de derechos Sociales y Agenda 2030 – Gobierno d​e España (2022).

 

Ha impartido conferencias o talleres en MACRO Museo d’Arte Contemporanea di Roma (Italia), Universidad Complutense de Madrid (España), E.N.P.E.G. La Esmeralda (México), Universidad de La Laguna (España), Centro Cultural de España en México, C.A.A.M. – Centro Atlántico de Arte Moderno (Gran Canaria, España), Universidade da Madeira (Portugal), CENDEAC (Murcia, España), Bòlit Centre d’Art Contemporani (Girona, España), Fundación César Manrique (España), Gran Canaria Espacio Digital (España), No Lugar (Quito, Ecuador), Torre de Ses Puntes (Mallorca, España), Escuela de Arte Pancho Lasso (Lanzarote, España), CIC El Almacén (Lanzarote, España) o ESNE-Madrid (España), entre otros. Así como participar en mesas redondas en GetxoArte (España), Bòlit Centre d’Art Contemporani (España), TEA Tenerife Espacio de las Artes (España), JustMad Art Fair Madrid (España), Círculo de Bellas Artes de Tenerife (España) o ArteSantander (España).
Entre sus últimas exposiciones se encuentran las comisariadas para el Museo de Arte y Diseño de Costa Rica, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (España), Instituto Cervantes de Roma (Italia), Bòlit Centre d’Art Contemporani de Girona (España), DA2 de Salamanca (España), Artpace (EEUU), MUDAS – Museo de Arte Contemporânea da Madeira (Portugal), ExTeresa Arte Actual (México), TEA Tenerife Espacio de las Artes (España) o Museo de Arte Moderno Chiloé (Chile), entre otros. Fue director del Festival Internacional de Videoarte “Entre islas” (2014-2017), comisario invitado de PlanoLisboa 2016 (Portugal), Scientific Committee de Over The Real International Videoart Festival (Italia, 2015, 2016 y 2017), director de Espacio Dörffi (2017-2018), comisario en 2018 de Contemporary Art Month de San Antonio (Texas, EE.UU.), comisario colaborador de la Fundación César Manrique (2019-2020), comisario en 2022 de las Ayudas INJUVE (Gobierno de España), comisario invitado en 2022 de ArtConnect (Berlín, Alemania) y director artístico de la 11 edición de la Bienal de Arte de Lanzarote (2022-2023). Recientemente ha resultado ganador del Concurso de Comisarios Línea 2 del Casal Solleric de Mallorca (España, 2020), del Concurso de Proyectos Culturales Gran Canaria Espacio Digital (España, 2020), de la Beca de Investigación Artística de CAAM – Centro Atlántico de Arte Moderno (España, 2020) y de Komisario Berriak Tabakalera (España, 2021). Ha publicado tres libros y actualmente crítico de arte para ABC Cultural. Ha recibido becas de residencia en México, Colombia o Ecuador y habitualmente imparte conferencias para espacios como MACRO Museo d’Arte Contemporanea di Roma (Italia), Universidad Complutense de Madrid (España), Universidad de La Laguna (España) o E.N.P.E.G. La Esmeralda (México), entre otros.

 

Statement

Mi trabajo como comisario siempre intenta fundamentarse en dos pilares. Por un lado, la democratización del arte y, por otro, ser coherente con la situación actual. Creo firmemente que el arte debe ser un reflejo social, por lo tanto, me preocupa mostrar las perturbaciones, temores e intereses del sujeto contemporáneo. Si la sociedad evoluciona y, por consiguiente, el propio arte, la forma de comunicar también debe hacerlo.

Me preocupan especialmente los procesos disidentes y de confrontación que evidencien el actual sistema opresor en el que se encuentra anclada la sociedad. Para ello suelo recurrir a temas que ya son habituales dentro de mi producción curatorial y que con frecuencia entrecruzo con ironía y ciertas características que se podrían definir como populares, que me permiten una mayor proximidad con los distintos públicos. Mis proyectos abarcan generalmente cuestiones relacionadas con el compromiso social y la política, trabajando conceptos como el (post)colonialismo, la crisis del territorio, los roles de poder, las consecuencias del turismo o los flujos migratorios.