FECHAS

1,2 y 3 de noviembre

Regina Pérez Castillo | Noviembre

María Regina Pérez Castillo (Loja-Granada, 1989)

Doctora en Historia del Arte por la Universidad de Granada (2019). Comienza a colaborar como crítico de arte para Diario de Sevilla (Grupo Joly) bajo la tutela de Juan Bosco Díaz- Urmeneta en octubre de 2011, combinando su cuarto año de carrera con dicha actividad. Durante este año tiene la oportunidad de escribir sobre exposiciones celebradas en galerías locales y en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). En junio de 2012 comienza  a escribir para la revista digital La Raya Verde y lleva a cabo su primer trabajo de comisariado en la galería AJG de Sevilla con una exposición titulada “Segunda Mirada”, en la que participan jóvenes autores del panorama contemporáneo nacional: Almudena Lobera, Daniel Silvo y Cristina Garrido, entre otros. Desde 2012 viene expandiendo su actividad como crítico de arte a otros periódicos de tirada provincial (Granada Hoy o Málaga Hoy) y otras plataformas virtuales de arte contemporáneo como MAV (Mujeres y Artes Visuales, 2013) o PAC (Plataforma de Arte Contemporáneo, 2016). También ha continuado su carrera como comisaria llevando a cabo exposiciones como “Tiempos Canallas” (2013), en la que participaron artistas de renombre nacional como Eugenio Merino, María Cañas o Juan Carlos Robles; la octava edición de FACBA (2016) vinculada a la Facultad de Bellas Artes de Granada; o la muestra “des Arraigo” dentro del programa INICIARTE de la Junta de Andalucía.

Actualmente continúa colaborando con Diario de Sevilla y codirige la sección Millennials en la plataforma PAC dedicada a jóvenes artistas y comisarios. Su figura es requerida en jurados de distintas becas y concursos, así como por otras instituciones, artistas y galeristas que le solicitan textos para catálogos. En breve publicará su primer libro titulado “Gestión y diseño de exposiciones temporales” (edit. Síntesis) en el que desarrolla las fases del trabajo de un gestor y comisario.

 

Líneas de interés-investigación profesional

Su ámbito de trabajo se ha movido entre la gestión cultural, la curaduría, la investigación, la comunicación y la crítica de arte; si bien su carrera se ha volcado, principalmente, en el joven arte andaluz (artistas menores de 35 años), Regina ha desarrollado proyectos curatoriales de marcado carácter social en los que se crítica y reflexiona sobre ciertos aspectos políticos como la crisis económica (Tiempos Canallas, 2013) o la inmigración (des Arraigo, 2017).

 

Inscripción