Del 14 al 16 de julio, 2016
Javier Díaz-Guardiola (Madrid, 1976) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Se inició profesionalmente en la Agencia EFE y el diario ABC, así como en diferentes gabinetes de prensa. Colaborador de publicaciones como “Turia”. Coautor del libro “Madrid Creativa. Diccionario de 200 artistas imprescindibles que trabajan en la Comunidad de Madrid (CAM, 2007), así como autor de numerosos textos para catálogos. Ha sido comisario de “Circuitos’08”, el programa de promoción de arte joven de la Comunidad de Madrid, “En proceso: disculpen las molestias” (galería Raquel Ponce, 2010), “Matar al mensajero. Jóvenes artistas y medios de comunicación de masas” (Galería Fernando Pradilla, 2013), “Yoknapatawpha”, de Blanca Gracia, en Espacio Sin Título (2014-2015); el estand de ABC en ARCO’16; la colectiva “Sólo es sexo” (G. Fernando Pradilla, 2016) y “Los piscolabis del Cuarto” (El Cuarto de Invitados, Madrid, 2016). En la actualidad coordina las secciones de arte, arquitectura y diseño de ABC Cultural y ABC de ARCO, la revista oficial de la feria de arte contemporáneo de Madrid. Es autor del blog de arte contemporáneo “Siete de un golpe”.
Se define ante todo como periodista, que es para lo que se formó y la profesión que lleva desarrollando de forma continuada desde hace 20 años. Su especialidad es el arte contemporáneo, por lo que este es el ámbito en el que mejor se desenvuelve y que más le interesa para desarrollar su labor profesional, desde la que a veces salta para realizar comisariados o proyectos con artistas. Admite también que, dentro de este vasto campo, le interesa especialmente el arte emergente, sobre todo el español.
Enlazando con su respuesta anterior, creadores (jóvenes o consolidados), pero también a cualquier agente del mundo del arte en la región (comisarios, galeristas, agitadores culturales…). Cuanto más novedoso sea el proyecto, más despertará su interés. Siempre está a la búsqueda de buenas y nuevas historias que contar desde el mundo del arte…
Inscripción