Beneficiar la visibilidad de los creadores y las industrias creativas de Santander más allá de su contexto geográfico
Poner énfasis en la descentralización de la cultura presentando una cartera de profesionales competitivos dentro de nuestro territorio
Ampliar el conocimiento de Santander y sus instituciones, profesionales y empresas culturales
Contribuir a la reputación de imagen de marca de Santander como ``Ciudad Creativa``
Confluencias y encuentros en las periferias. El caso de Genalguacil Pueblo Museo
Juan Francisco Rueda
Regina Pérez Castillo
Arancha Goyeneche
Accede a la charla en Zoom a través de este enlace
https://zoom.us/j/94281792612?pwd=RnZOY3YyWlZtQzY1N0xKWTlCbmZJQT09
ID de reunión: 942 8179 2612
Código de acceso: 668241
Podrán participar artistas, galeristas y agentes culturales cántabros o que residan en Cantabria. La participación es gratuita.
Existen dos modalidades distintas de encuentros con el residente: desayuno de trabajo entre el residente y varios agentes o visita a estudios de artistas, galerías, etc. El desayuno de trabajo se limitará a un número máximo de 9 participantes.
Para poder participar en las residencias habrá que rellenar el formulario de inscripción. El periodo para inscribirse finalizará una semana antes del comienzo de la residencia.
Cada residente valorará y seleccionará aquellos perfiles profesionales que quiera conocer con más detenimiento.